Te contamos cómo es un juego maldito: Bedlam. Un título indie basado en una obra literaria que seguramente pocos de aquí hayan leído, incluido el autor de esta lista de reproducción que hemos colgado en nuestro canal:


Para quien se vea ante algo realmente extraño, conviene aclarar que Bedlam nos lleva de un lado a otro por la historia de los videojuegos. Que tiene de todo un poco, sobre todo, de los años ochenta y noventa, con lo que puede chocar bastante con los gustos actuales. Pero esconde mucho más que algunos momentos de caos y falta de sentido. Tiene un alma que sirve de complemento para quien se atreva a leer los libros de Christopher Brookmyre.